Tipos de Relaciones Abiertas
- Lena Angels
- 9 nov 2020
- 4 Min. de lectura
Un conocido hace unas semanas me vino con un problema que estaba teniendo ¿Sería bueno para mi relación hacerla abierta? Él está en pareja hace 4 años y las cosas ya no son las mismas.
En este post voy a dar mi punto de vista y una explicación de distintas formas de lograr ampliar la relación y que esto funcione.
Mi opinión:
Lo voy a admitir, me da morbo. Si estuviera en una relación me gustaría cada tanto traer a un tercero o estar yo con alguien mientras mi pareja solo observa (un juego común dentro del bdsm). Obviamente me gustaría jugar cada tanto, una vez al mes, no hacerlo costumbre. A mi parecer si esto no se sabe manejar puede romper una relación, poniendo celos de por medio.
Estoy en contra del Poliamor, aclaro. No me gustaría hacerlo yo, pero está bien si a alguien le gusta y consigue a su pareja principal indicada para el juego.
Tipos de Relaciones
Típica: Esta sería la que conoce todo el mundo, donde cada uno puede hacer de las suyas afuera de la casa. En estos casos puede estar cada uno por su lado o sumar a alguien.
Contra:
Podrían enamorarse de otras personas.
Habrá inseguridades dentro de la relación.
No se asegura que esto arregle la relación-matrimonio.
Pros:
Buena forma de ampliar las experiencias de cada uno.
Si se hace bien, podría avivar la relación.
Se sale de lo rutinario.
Tips:
Poner reglas: No estar más de tres veces con la misma persona, no salir con ellos fuera de lo sexual (salir a desayunar o algo así). Si una cena o un bar antes de ir a la cama, no conocer a esa persona en la vida diaria.
Siempre ser sincero, que los dos sepan cuando van a ver a otra persona.
No hablar de eso en la cama, a menos que de morbo el escuchar cómo te engaña.
Monogamish: Estar con terceros, llamar o buscar a alguien con quien jugar dentro de la relación.
Contra:
Podría haber un par de celos tontos al principio.
No veo más contras 😅
Pros:
Ayuda a salir de la rutina sumando un poco de juego y pasión a las relaciones sexuales.
Fortalece el vínculo que tienen.
Es una buena opción si uno de ustedes no está acostumbrado a estar en una pareja sin ver a alguien más.
Ayuda mucho a prevenir engaños por aburrimiento o por cómo es tu pareja.
Tips:
Jamás metan en estas cosas a personas que conocen, eso podría ocasionar problemas.
No lo hagas por compromiso, si la relación está mal y no te gusta esta solución, no lo fuerces. Podría ser peor.
Pongan reglas de antemano para no arruinarlo en el momento que este el invitado.
Hibrida: Que una de las dos partes sea el único que tenga relaciones con otros. Esto aplica para dos grupos de personas, los bisexuales (si una mujer está de novia con un hombre, para no privarla de sus deseos, puede ver a mujeres con o sin el novio) y los que no pueden mantenerse monógamos (casi siempre esto se hace para que no se engañe a la pareja, muchas veces es un sacrificio que da la parte que no hace nada)
Contra:
No veo que pueda terminar bien si es el segundo caso, el que no hace nada podría estar muy angustiado, sentir que no es suficiente para satisfacer a la persona que ama.
Se corre el riesgo de enamoramiento por otra persona, para los dos casos.
Pros:
Si tu pareja es bisexual, es una buena forma de jugar, a veces va a estar sola con la otra persona, pero otros días podrían con el tercero compartir a la pareja, sin que interactúen entre ellos.
Tips:
Darle mucho amor a tu pareja, que no se sienta excluido o mal.
Reglas, Reglas, Reglas.
Swinger: Mantener relaciones sexuales con otras parejas.
Contra:
Celos si se tiene más atención con la otra persona.
Pros:
Algo divertido y nuevo adentro del matrimonio, salís de lo monótono.
Podrían conocer una pareja con la cual tener una amistad y jugar cuando se presente la ocasión.
Se fortalece la relación.
Tips:
Para hacer esto tienen que tener confianza entre ustedes.
Hablen para saber cuáles son las fantasías de cada uno.
Tengan cuidado de a donde van y donde buscan. Podrían ir a clubes Swingers, en Argentina no suelen ser muy buenos. Pero ese depende del gusto de cada uno.
Poliamor: La práctica simultánea de dos o más relaciones románticas, no sería solamente mantener relaciones sexuales con otros, es tener sentimientos románticos por más de una persona.
Realmente no me agrada esto, por eso busque por Internet la siguiente información.
Contra:
Celos: Las personas en relaciones poliamorosas generalmente comienzan a sentirse celosas cuando "no son la niña de los ojos" de otra persona.
Inestabilidad: Debido a que puedes estar intercambiando parejas todo el tiempo, tratar de encontrar personas que sean compatibles o simplemente tolerantes entre sí puede ser un desafío.
Problemas con el que opina las personas de afuera.
Pros:
Amor libre: Podes enamorarte libremente de varias personas y no tener límites.
Crecimiento personal
Apoyo: Tener múltiples parejas significa que tienes pilares adicionales de apoyo por los que te rodean. Cuando alguien de tu alrededor no está disponible, tendrás a otras personas que te quieren y te respetan para poder consolarte en los momentos en que lo necesites.
Tips:
Usar siempre protección, siempre.
Siempre ser sincero, más si se tiene una pareja principal.
En conclusión, no es algo malo, puede ayudar mucho a una relación. Solo Tenes que saber cómo manejarlo y conocer a tu pareja para que no haya mal entendidos y todo salga bien.
Comentarios